Mercado Invernal, sorpresas de última hora y refuerzos de interés.

Bueno casi una semana después del cierre de mercado, podemos quedarnos con muchas cosas; el ansiado 9 de de Mou, el fichaje de Torres por el Chelsea, el desembolso del Málaga, etc. y me parece, es mi opinión, que hacia tiempo que no teníamos un mercado invernal similar a este, donde muchos equipos han quedado tocados en cuanto a bajas y otros en cambio ha dado un salto de calidad tremendo…

Liga BBVA, Adebayor y poco mas.

En la liga BBVA primordialmente hay que quedarse con 3 elementos clave. El primero y quizás mas sonado, después de que tanto prensa como el propio Mourinho tanto por activa como por pasiva en ruedas de prensa lo pidiese a gritos, hablo del delantero centro que ya quiso a finales de verano, ha llegado y no es otro que nada mas y nada menos que Emmanuel Adebayor, el delantero togolés del Manchester City que debido a sus problemas con Mancini ha hecho posible, que el equipo inglés aceptase una cesión que ronda los 2 millones de Euros y que hacen al Madrid la posibilidad de comprarlo en verano, si fructifica en su estancia en Chamartín, por una cantidad de casi 20 millones de Euros, 17 para ser mas exactos. Sonaron muchos nombres desde quizás el culebrón del mercado, Van Nistelroy, pasando por jugadores como Dzeko, Milito, Mario Gómez, Klose o el propio Forlán. El togolés hay que decirlo, es un grandísimo jugador, cumple perfectamente los requisitos que exigía Mourinho para su delantera y el Bernabéu en cierta medida ya ha disfruta de él, recordemos que el otro día de estreno con un golazo ante el Sevilla en Copa en el cuál bajo el esférico con el pecho y fusiló la meta de Javi Varas.

Quizás este menos cantado, fue el fichaje de Afellay, “Ibi” para los amigos al FC Barcelona. El motivo pudo ser la corta plantilla de la que disponía Pep Guardiola, además este jugador da muchas alternativas ya que puede jugar en tirado a las 2 bandas como en el mediocampo, sin duda un comodín muy a tener en cuenta de cara al final de temporada. Gran fichaje que para colmo tan solo ha costado 3,5 millones de euros, recordando que acaba contrato el próximo verano… Monchi se debe estar tirando de los pelos cuando justo este mismo verano ya se intereso por el Holandés de origen Marroquí y por aquel entonces, según medios sevillanos y sevillistas, espero a ficharle gratis este mismo verano.

Precisamente Monchi ha sido protagonista este mercado invernal, tras largas disputas con Annan, ex del Rosemborg que al final ha desembarcado en el Veltins Arena junto a Raúl y cia, y el deseado cerebro que tanto esta acusando el Sevilla desde hace ya algunas temporadas y mas viendo el fracaso del fichaje de Cigarini, el equipo hispalense se ha hecho con Rakitic, jugador de una clase brutal con muchísima proyección y que en parte era algo que el Sevilla no tenia en plantilla, por el módico precio de 1,5 millones de euros… sin duda una operación redonda sumada a la incorporación del chileno, ex de Boca, Gary Medel que viene para ayudar en la medular, este en tareas defensivas, también por otro “fracaso” veraniego, Tiberio Guarente que vino con una lesión en la rodilla de serie.

Otros mas sonados han sido la vuelta de Cicinho a la liga española, recordemos que estuvo en el Real Madrid, de manos del Villareal por la lesión de su lateral diestro Ángel, la llegada de un Jeque Indio al Racing que de la mano, pendiente aún esta lo de Zigic, trajo a Gio Dos Santos que también paso por nuestra liga, en este caso es producto de la Masía, la cesión del interesante talento francés del Valencia fichado en verano Feghouli al Almería, la dupla para el centro del campo compuesta por Elías y Juanfran después de la marcha de Simao en el Atlético de Madrid, las 2 jóvenes promesas que residirán en el Ciudad de Levante los próximos 6 meses… uno de ellos posiblemente de los mayores talentos del fútbol brasileño que Wenger no dejo escapar como es Da Silva o el canterano de origen colombiano del Villareal, Jefferson Montero y por destacar alguno mas la de Cejudo a Osasuna, Xisco al Depor que ya tiene algo de lo que escaseaba en ataque y la contratación de cara a la próxima temporada del defensa francés Rami por parte del Valencia que de paso también se ha hecho con los servicios del delantero brasileño Gonçalves.

Pero sin duda lo que ha revolucionado la Liga BBVA ha sido el tsunami de billetes que después de arrasar en verano la Costa el Sol con una multimillonaria inversión en un modesto equipo, ha hecho que contemos en nuestra liga con un central experimentado como es Martin Demichelis, gran estandarte en la zaga del Bayern estos últimos años y titular en el pasado Mundial con la selección albiceleste, la vuelta tras su paso por la Roma italiana de la Bestia Baptista junto con otro ex sevillista que emigro hace 2 veranos a Grecia, Maresca, y los en busca de oportunidades que no tuvieron en el Calderón, Asenjo y Camacho. Uno viene a buscar a si mismo después de un mal arranque de temporada el año de su salto a un grande y un cúmulo importante de lesiones… y el otro para volver a reivindicarse como lo que prometía y promete ser, un centrocampista de futuro, esta vez en la medular malaguista. Todo esto, mas la inversión veraniega de jugadores como Rondón, Quincy, Sebas, Kris, etc. en manos de un grandísimo entrenador como Manuel Pellegrini al cual ya le han fichado para la próxima temporada, al genio argentino de River, Buonnanote y pendientes están de saber el futuro de Giovinco y José Ángel entre muchos otros.

Promete dar guerra este nuevo Málaga City de Al-Thani y quizás dentro de poco los “jequerizados” Racing de Santander y Real Zaragoza. La llegada de dinero a esta Liga, quizás sea la que en un futuro rompa el monopolio de Real Madrid y Barcelona, sin obviar por supuesto a Villareal, Valencia, etc.

Por si os interesa, pese a que la gran mayoría han sido nombrados antes, dejo la lista completa de altas en la Liga el recién pasado mercado invernal:

Almería: Juanito, Luna y Feghouli.
Athletic: De Cerio.

Atlético de Madrid: Elías y Juanfran.
Osasuna: Corominas y Cejudo.
Barcelona: Afellay.
Deportivo: Xisco, Javito y Sand.
Levante: Da Silva, Jefferson Montero.
Málaga: Asenjo, Camacho, Demichelis, Maresca y Baptista.
Racing de Santander: Giovanni Dos Santos.
Real Madrid: Adebayor .
Mallorca: Ienaga.
Real Sociedad: Demidov.
Zaragoza: N’Daw y Paulo César Da Silva.
Sevilla: Medel y Rakitic.
Sporting de Gijón: De Castro.
Valencia: Gonçalves y Rami.
Villarreal: Cicinho

En la Liga Adelante y Segunda B no ha habido una actividad mayor que en la Liga BBVA, los mas llamativos quizás sean la macha de Juande (Betis) al Granada, el refuerzo del Villareal B con Wakaso, la marcha de Rochina del Barça B al Blackburn Rovers y en Segunda B la sorprendente llegada de todo un Primera División como Iván González al Real Madrid Castilla procedente del Málaga CF, interesante fichaje que hace tener al filial blanco con una pareja que de un nivel muy superior a la categoría que había, la formada por Raúl Goni y el mencionado Iván.

Premier League, el gran desembolso.

Quizás aquí el mercado invernal se ha llevado la palma, los mejores fichajes sin duda alguna se ha visto en las islas británicas, también los mas caros. Repasemos lo que ha sido el mercado en Inglaterra:

Fue el primer bombazo en caer, pese al interés del Madrid, el delantero Bosnio del Wolfsburgo Alemán, Edin Dzeko, por unos 35 millones acabo vistiendo la camiseta del City, este fichaje facilito el regreso de Santa Cruz a su ex equipo, el Rovers y la marcha de Adebayor al Madrid. Todo el mundo espera grandes cosas de este genial futbolista, un jugador con una gran planta y una calidad brutal, que ya le hicieron triunfar en Alemania pese a ser en sus principios objeto de burlas en Bosnia y que ha despertado el interés de los mejores clubes del continente. Dzeko viene a formar una de las parejas mas letales del planeta junto al argentino Carlos Tévez, que tiemble Manchester porque se avecina un ciclón de goles importante.

El segundo bombazo y casi sobre la bocina, fue el realizado por el Chelsea tras desembolsar la friolera cifra de 59 millones por Fernando Torres, ex ídolo de la afición del Liverpool, afición que justo tras enterarse del fichaje del madrileño por los londinenses provoco una quema de camisetas en la ciudad de los Beatles que al momento protagonizo todas las portadas de los mejores diarios británicos. Junto con Torres, un fichaje que hará disfrutar al Liverpool de otra gran delantera al unir a este con Drogba, llego el central brasileño del Benfica –David Luiz- por otra importante cantidad de dinero, esta vez fueron 35 millones de euros, el central será pareja de Ferry que se había quedado algo huérfano sin Ricardo Carvalho, ahora con Mou en Chamartín, y tras las no cumplidas expectativas del también brasileño, Alex. Temible el equipo que esta armando el magnate mas famoso del fútbol, Roman Abramovich, que pretende tirar de nuevo de su viejo amigo el talonario para reestructurar un Chelsea que anda algo mayor de edad y de también hay que decirlo, ideas.

Pero no todo el mercado ingles se resume en estas 3 incorporaciones, precisamente la gran cantidad de dinero inyectada por el magnate Ruso al Liverpool han conseguido que los Reds refuercen sus delantera con 2 delanteros de primerísimo nivel como son el uruguayo, ex del Ajax, Luis Suárez que como ya sabemos este mismo año estuvo en la pugna por la bota de oro y fortuitamente tuvo una actuación milagrosa en la participación de su selección en el Mundial tras salvar con la mano un balón ante Ghana que mas tarde el jugador Ghanés desaprovecharía tras errar el penalti pitado en dicha jugada, con el uruguayo llego también el ex del Newcastle gran goleador de la presente edición de la Premier League, Andy Carroll, jugador que tanto el año pasado en la Coca-Cola Championship y en este comienzo de temporada esta demostrando ser un goleador total que domina a la perfección del juego aéreo y que se ha ganado la titularidad como 9 en la selección inglesa. A priori todo normal excepto por el precio de dichos fichajes, el de Suárez por 23 millones no parece nada descabellado ya que es un jugador que asegura goles y ya se ha estrenado con el Pool pero los 40 pagados por Carroll pese a la calidad de este si parecen excesivos, el Newcastle pese a le perdida de su gran estrella y referente arriba sale beneficiado ya que cuenta con 40 millones que ya lo quisieran muchos clubes para reforzarse y tapar agujeros sumado al traspaso de Ireland, proveniente del Villa, que estará en calidad de cedido hasta el final de temporada.

Otro de los grandes beneficiados en este mercado ha sido el Aston Villa, obviando la marcha de recién llegado este verano Ireland en aquel intercambio con el City por Millar y el fichaje del veterano Pires, los villanos quizás hayan sido de los mejores en equipos en reforzarse de toda Europa, si ha su potencial con los Young, Agbonlahor, Petrov, Downing y cia le sumamos el de un killer como Bent que se esta saliendo esta temporada pese a que la pasada en el Sunderland lo bordo, la de Makoun proveniente de Lyón para dar consistencia y músculo al centro del campo y por ultimo la del motor Yankee, Walker, Michael Bradley ¿A que puede aspirar este Villa? De consolidarse este equipo, tan solo por el centro del campo –Makoun, Bradley y Delph- y por el poder ofensivo, a mucho pese a que ya este en una fase del campeonato algo tardía. Se presenta interesante el futuro en Villa Park.

Otros movimientos destacados han sido el de James Beattie al Blackpool, Martins que regresa a la Premier para jugar en el Birmingham, Rochina y Santa Cruz al Rovers, el joven Conar Thomas al Liverpool, Carew al Store City, O´Hara al Wolverhamton, Vela al WBA y Adrián López al Wigan entre otros muchos.

También destacar los packs de fichajes de equipos como el Sunderland que se ha hecho con los servicios de Muntari (Inter de Milán) y Sessegnon (PSG), el West Ham con Wayne Bridge (Manchester City), Gary O’Neil (Middlesbrough), Demba Ba (Hoffenheim) y Robbie Keane (Tottenham) y por ultimo tras muchos intentos el fallido fichaje del Tottenham de un 9 tras probar con Forlán, Rossi, Kun Agüero, Llorente y Carroll el ultimo día de mercado, aun así los Spurs se han hecho con los servicios del central sudafricano Khumalo y la estrella también sudafricana del Everton, Peinar que viene para reforzar el centro del campo y que completa una formidable plantilla digna de un equipo Champions.

Escalofriantes cifras que se asemejan mas a las de un mercado veraniego.

Seria A, refuerzos sonados para dar emoción al campeonato italiano.

Bueno el mercado en Italia no ha sido tan movido como el vivido en Inglaterra pero aun así ha dejado nombres de mucho interés que dan un salto de calidad a una mas emocionante que nunca Seria A.

El Milán revoluciona su equipo en prácticamente un mes con las llegadas de Cassano (Sampdoria), Petkovic (Vojvodina), Valoti (Albinoleffe), Emanuelson (Ajax), Van Bommel (Bayern Mónaco), Didac Vilà (Espanyol) y Legrottaglie (Juventus).

Tras la marcha de Ronaldinho al Flamenco el Milán ato de inmediato al renacido talento italiano, Antonio Cassano que tras su mala experiencia en Madrid decidió seguir por el buen rumbo y se salio literalmente en la Sampdoria, motivo por el cual hoy esta en San Siro vistiendo de Rossonero. También muy destacadas la llegada de los dos holandeses Van Bommel y Emmanuelson, el primero llega tras su mala relación con Van Gal en el Bayern y el segundo a priori para reforzar el lateral zurdo que tan pobre había sido estos años atrás, seguro que veloz jugador aportara salida de balón y juego de asociación, gran fichaje. Curiosamente y aprovechando la crisis del Espanyol, el equipo milanista aprovecho para fichar a otro lateral, esta vez el diestro Didac, uno de los jugadores mas prometedores del fútbol español que promete dar guerra. Otros como Petkovic, Valoti o el veterano curtido en mil batallas, Legrottaglie vienen a sumar en un equipo que parece que por fin esta revolucionando una plantilla que cada año envejecía mas y mas.

Nos vamos al vecino y a la vez máximo rival del Milán, el Inter de Leonardo, que pese a recuperar la senda de la victoria que Benítez no supo encauzar se ha reforzado con Pazzini, otro ex Sampdoria, que ya ha demostrado que tiene gol ya que en su corta estancia aquí ha logrado 3 golitos nada mas y nada menos. Otros como Ranocchia (Génova), Kharja (Génova), Castaignos (Feyenoord) y Nagatomo (Cesena) vienen a completar una plantilla que se ha quedado algo debilitada con bajas de última hora y que se presumía algo corta. Destaca el fichaje del lateral Nagamoto, que tras su excelente copa Asia y ser un jugador con experiencia en el Calcio promete ganarse el puesto a base de esfuerzo y calidad. Precisamente su lugar en el Cesena lo ocupara Davide Santón, el prometedor lateral brasileño se marcha en busca de oportunidades y de explotar su fútbol.

La Juve, otro grande de Italia, es de las que tampoco se puede quejar de las compras adquiridas este mercado invernal. Se ha hecho con la cesión del eterno y gigante delantero Luca Toni y de Matri, una de las sensaciones de los últimos años en el campeonato y que tras ser seguido por muchos clubes europeos al final desembarco en Delle Alpi con ganas de demostrar la calidad que le atesora. Branescu y Barzagli vienen para reforzar al equipo en aspectos defensivos, el primero se une a una gran lista de porteros dispuesto a sumar más y el otro, llegado de Alemania, aportara experiencia y seguridad a la zaga de la Vecchia Signora después de la salida de Legrottaglie al Milán. Si duda la Juve quiere salir del pozo donde se encuentra en esta fase del campeonato y se ha reforzado para ello, plantel tiene de sobra.

El Parma y la Sampdoria, este ultimo después de ser desmantelado, también ha protagonizado en cierta medida el mercado. El primero se hecho con un los fichajes de Palladino (Génova), Modesto (Génova), Calvo (Aris Salonicco), Terrón (Terrassa) y Amauri (Juventus). Destacan sobre el resto Palladino y sobre todo el gigante, tanteado por el Madrid, Amauri que después de no demostrar su valía en Turín viene a ganarse el pan al Parma. La Sampdoria, después de las importantes bajas de sus dos referentes en ataque como eran Pazzini y Cassano ha traído a Macheda (Manchester United), Martella (Pescara), Laczko (Debrecen), Maccarone (Palermo), Icardi (Barcellona), Biabiany (Inter), Celiak (NH Zagabria), Martinez (Brescia) y Perticone (Livorno). De todos estos, sin duda el que mas llama la atención es Macheda, el joven italiano que ya salvo a Ferguson de dejar escapar una liga hace 2 temporadas y que ha falta de oportunidades en Old Trafford viene a intentar la difícil tarea de hacer olvidar a Pazzini o Cassano.

Otros de los mas sonados ha sido la incorporación del talento noruego, Huseklepp por parte del Bari que refuerza su ataque con este polivalente futbolista que aparte de actuar en banda puede jugar perfectamente arriba, recordemos que casi emigra el pasado verano a Londres para jugar en el Chelsea. Víctor Ruiz, el káiser de Cornellá, que al igual que Dídac por problemas económicos viene a reforzar la zaga de la gran sorpresa de esta seria A, el Nápoles, junto con Mascara. El Brescia que pese a reforzarse en exceso ha traído al veterano Zanetti de Florencia y a uno de los mayores talentos de la Seria A, Lanzafame, en calidad de cedido por la Juventud y que seguro dará mucho que hablar en estos 6 meses. Y por ultimo el regreso de uno de los futbolistas mas talentosos que ha dado el fútbol italiano en la ultima década, Rosina, que vuelve tras su paso por el frió Zenit ruso y refuerza mas aun el centro del campo del mencionado antes, Cesena.

Bundesliga, mercado marcado mas por salidas que por refuerzos.

Quizás en este mercado, el equipo mas beneficiado haya sido el Schalke 04 de Raúl que pese a la salida de uno de sus baluartes como Rakitic se ha incorporado bastante bien. El culebrón hispalense del mercado, Annan, llega del Rosemborg para fortalecer la medular del equipo germano, también ha llegado un veterano de guerra curtido en mal batallas y que puede presumir de ser un euro campeón, hablo de Charisteas que tras quedar libre por el Arles-Aviñon llega a Gelsenkirchen dispuesto a buscar su segunda juventud. Otro ex de la Bundesliga, precisamente en el Bayern, es Karimi que regresa de su país Irán para reforzar el ataque. Y por ultimo, pese a no ser un fichaje, si lo podemos considerar refuerzo, el canterano Draxler también apodado como el Raúl alemán se esta ganando poco a poco un hueco en el equipo a base de goles y buenas actuaciones, fue autor del gol que permite seguir vivo al equipo en Copa, interesante futuro tiene el fútbol bávaro con este chaval.

De la zona privilegiada del campeonato, destacan la llegada de Luiz Gustavo al Bayern de Munich, el pack de 4 formado por M’Bokani-Helmes-Polak-Tuncay que desembarca en el Wolfsburgo tras la marcha de su estrella, Dzeko. Y quizás otros mas sonados como el de Babel al Hoffenheim y de Rensing al Colonia. Como ya hemos dicho ha sido un mercado marcado más por las bajas que por el número de incorporaciones.

Decir también que el actual lider, el Dortmund, no se ha reforzado en este mercado.

Ligue 1, mas de lo mismo en cuanto al numero de llegadas.

Otra de las también consideradas grandes ligas de Europa, no puede presumir excesivamente de llegadas.

Después de todo un invierno en el que se especulo su marcha al nuevo rico del fútbol español, el Málaga, el mediocentro Malí del Real Madrid, Mahamadu Diarra se macha al Mónaco que casualmente se ha desprendido de uno de sus fichajes estrellas de verano como es el congoleño M’Bokani que va ha probar suerte al Wolfsburgo.

Este fichaje y la llegada de André al Burdeos quizás hayan sido de los más remarcables de un muy triste mercado invernal, que también ha sido perjudicado por las bajas de Sessegnon que dejo Paris para emigrar al Sunderland ingles o la fallida contratación de Payet por el PSG.ç

Más fichajes en el resto de Europa y el mundo.

Si hay un equipo que se ha reforzado de lujo fuera de las grandes ligas, este es sin duda, el Besiktas turco de Guti que incorporo de una tacada a los portugueses Fernándes procedente del Valencia, Simao que abandono la capitanía del Atlético de Madrid y el sueño oculto de Mourinho, el ex atacante del Werder Bremen, Hugo Almeida.

En Portugal mas que por llegadas el mercado invernal ha dejado grandes sorpresas en el tema de salidas. Las mas sonadas quizás la de David Luiz que deja el Benfica por 35 millones para compartir con Terry el puesto de central en Stamford Bridge, también del Benfica partió la gran decepción estadounidense, Freddy Adu que se va a Turquía en busca de minutos. El atacante Liedson abandona Lisboa para sorprendentemente recalar en el Corinthians brasileño de Ronaldo y Dentinho.

El Celtic escocés se ha reforzado con una vieja gloria del fútbol británico, Freddie Ljungberg, que después de su fugaz paso por la Major League Soccer de EEUU regresa a las islas, esta vez a Escocia, para ayudar al Celtic en sus objetivos de cara al final de la temporada.

Y por ultimo, para terminar este repaso a lo que ha sido un muy intenso mercado invernal nos quedamos con el regreso de dos hijos del fútbol brasileño de mayor nivel a su país, hablo de nada mas y nada menos que Ronaldinho, el ex ídolo blaugrana que tras su no tan exitoso paso por Milán regresa a Brasil para dar gloria a un mítico de la competición como el Flamengo y Rivaldo, que pese a sus 38 años llega a Sao Paulo con la máxima ilusión, por cierto el mítico futbolista que milito en el Deportivo de la Coruña y FC Barcelona ya se ha estrenado con su nuevo equipo, marcando un autentico golazo en la copa paulista.

Y esto ha sido todo lo que ha dado de si este intenso mercado invernal, un mercado de invierno peculiar que ha dejado muchas sorpresas y grandes fichajes.

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

Robinho, lo que pudo ser y no fue

Robson

Posiblemente uno de los mayores talentos del fútbol brasileño en los últimos 10 años se encuentra ahora mismo en Milán buscándose a si mismo.

Desde muy joven se le empezó a comparar con uno de los mejores jugadores de la historia, para muchos el mejor, Pelé. Ambos en el mismo club, el Santos brasileño.

Robinho formaba con el ahora jugador del Wolfsburgo alemán, Diego Rivas, una dupla temible en el Brasileirao. Sus pedaladas se hicieron famosas y en 2004 llamaron la atención del Benfica portugués pero Floren y su equipo directivo vio en ese joven brasileño el próximo crack mundial y en 2005 lo ficharon por 24 millones de €.

En su presentación como nuevo jugador blanco dejo muestras de sus habilidades con el balón y en su debut ante el Cádiz, un 28 de agosto deslumbro al mundo, la liga se paralizo viendo lo que era capaz ese joven brasileño. Fue la estrella del partido y eso que había salido desde el banquillo en el segundo tiempo. Quizás nadie podría imaginar que posiblemente ese seria su mejor partido como jugador blanco. Llego a ser de los jugadores mas destacados de aquel Madrid que acabo en blanco la temporada y que supuso la dimisión de Florentino Pérez en el cargo de presidente en la casa blanca tras un verano/invierno en el que había llevado al Madrid jugadores de la talla de Julio Baptista, Ramos, Cassano, Cicnho y el propio Robinho entre otros.

Tras un gran mundial de Alemania, todo el mundo tenia esperanzas en que Robinho explotara definitivamente como estrella blanca de manos de Capello, pero ni mucho mas lejos de la realidad, durante los primeros meses contó nada para el técnico Italiano y se especulo su marcha del club, al final se gano minutos y termino resultando decisivo para la consecución del titulo liguero, quizás una de las mejores ligas que el aficionado al fútbol ha visto en muchos años.

Como de costumbre en el club de Chamartín, nuevo entrenador pese a la victoria de Capello antes, llega el alemán Bernd Schuster con una propuesta de buen fútbol, en la que todo el mundo obviamente incluía a Robinho como uno de los estandartes.

Esta temporada, Robson de Souza estuvo rodeado del clan holandés; Sneijder, Robben, Van Nistelroy y Drenthe y juntos tras un gran campeonato liguero acabaron con el Barcelona de Rijkaard ganando esa liga con 18 puntos de ventaja frente al eterno rival, Robinho volvió a mostrar su mejor cara pero…

Robinho

Al verano siguiente el Madrid tenia un objetivo, posiblemente el mas ambicioso fichaje de su historia, el próximo balón de Oro, Cristiano Ronaldo. El crack del Manchester United había asombrado a todo el mundo con un final de temporada meteorito y Ramón Calderón no quería dejar escapar al que años antes había sido su mas firme promesa electoral junto a Kaká. Desde la prensa día tras día muchas portadas y especulación con que el portugués seria el ocupante del puesto que pertenecía a Robinho y esto no gusto para nada al crack brasileño que forzó su marcha del club blanco al Chelsea de Román Abramovich, pero finalmente fue el City, recién comprado por el multimillonario jaque, Al-Fahim quien se hizo con Robinho por unos 42 millones de €. El Madrid se quedo sin Cristiano y sin Robinho ese mismo verano.

Robinho puso rumbo a las islas a proseguir su camino de convertirse en el mejor jugador del planeta, ese año 2008 Robinho acabo como uno de los mejores años de su carrera en cuanto a números, con 14 tantos se afianzo entre los mejores artilleros de la Premier League, todo pintaba medianamente bonito para Robson.

City

Al año siguiente y tras varios encontronazos con su técnico, Robinho perdía minutos cada partido que pasaba hasta pasar a un segundo plano, esto le hizo volverse a principios de 2010 a su equipo de toda la vida, el Santos.

Allí fue recibido junto con Pelé, como un héroe pero su paso por allí fue fugaz ya que este mismo verano, el Milán se hizo cargo de su ficha y le pago al City 18 millones, 24 menos de lo que pago el equipo de Manchester 2 años atrás. Robinho venia de hacer un aceptable Mundial con su selección pese al estrepitoso fracaso de esta. Se especulo mucho con que el trío Brasileño –Pato, Robinho y Ronaldinho- sumandos al polémico delantero sueco, Zlatan Ibrahimovich, seria una bomba de relojería en el vestuario rossonero.

Nada mas lejos, el Milán tras un comienzo titubeante se esta asentando en el liderato de la Serie A Italiana practicando un fútbol vistoso en el que mucho tiene que ver, Robinho que pronto será compañero otra vez de Antonio Cassano.

Rob y Pelé

Robinho a día de hoy tiene 26 años, obviamente su trayectoria no le ha dado para cumplir su sueño de convertirse en el mejor jugador del mundo y quizás tanto yo como todos los aficionados que vimos su debut en Cádiz nos hemos quedado con las ganas de seguir viendo a aquel Brasileño que gambeteaba alegre y feliz por los terrenos de juego de la liga.

Aún esta a tiempo de hacer grandes cosas en Italia con el Milán, a lo mejor devolver al conjunto italiano a su sitio tanto en liga como en Europa es un buen comienzo para su autorecuperación futbolística.

Quizas estemos ante uno de los casos de mayor desperdicio de talento en muchos años.

Rob Milan

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

La Francia que se avecina

BlancEl fútbol francés puede estar de enhorabuena, pese al lamentable mundial de la absoluta bajo las ordenes de Doménech, las joyas francesas del futuro se perfilan como mas que dignos herederos de la bleu absoluta.

Recientemente autoproclamada campeona de Europa Sub 19 venciendo en la final a la España dirigida por Luis Milla, es muestra del talento francés que poco a poco va cogiendo forma. En su mayoría son futbolistas muy físicos y rápidos, el ser originarios mayoritariamente de África ayuda mucho.

Estos son los mas destacados de aquel europeo.

Timothée Kolodziejczak

Lateral zurdo de origen polaco, pertenece a la displina del Lyon. Es un lateral rápido y potente con una gran capacidad para recuperar la posición.


Clément Grenier

Otro talento mas de la cantera del Lyon. Extremo muy veloz, con mucha movilidad, dotado de gran calidad y fuerte disparo.


Gueïda Fofana

Mediocentro titular el pasado europeo con el 8 a la espalda que a sus tan solo 19 años ya es uno de los jugadores mas cotizados del continente. Fuerte, rápido, gran capacidad para recuperar balones y buen disparo de larga distancia. Sonó para el Madrid este verano.


Gaël Kakuta

Quizás la estrella del combinado bleu, polémico fichaje del Chelsea hace 3 temporadas en los que se acuso al jugador de romper su contrato con el club al que pertenecía entonces, el RC Lens y que impido que el Chelsea fichase jugadores en 2 años, dicha sanción se redujo a base de multas.  Es un jugador de una velocidad descomunal, con un regate endiablado y que muchos aseguran que será mas que digno sucesor de Malouda en el equipo de Londres.

Yannis Tafer

Delantero, uno mas proveniente de Lyon que cuenta en su repertorio con infinidad de regates, mucho gol y velocidad arriba.


Gilles Sunu

Otro talento de la factoría Wenger, el técnico francés quiere convertir a su compatriota en el recambio perfecto para Henry. Jugador muy veloz, con muchísima potencia y gol. Fue clave con un gol en la final de dicho europeo.


Antoine Griezmann

Conocido de la liga española fue ya toda una revelación la temporada pasada en la Liga Adelante. Extremo zurdo muy habilidoso, rápido y no escaso de gol. Seguramente en poco tiempo le veamos en un grande, Wenger le sigue muy de cerca.


Alexandre Lacazette

Su gol decidió la final ante España, su potencia, descaro, velocidad y ese fatídico gol volvió loca a la defensa roja durante los minutos que estuvo en el campo. A debutado ya en la máxima competición a nivel de clubes en Europa y ya ha estrenado su casillero de goles.

 

Pero no solo el futuro de Francia se basa en esta ex-selección Sub 19, otras perlas aprietan desde atrás y otras algo ya mas consolidadas están despegando hacia su madurez total.

Ishak Belfodil

También canterano del Olympique de Lyon, recuerda mucho a Karim Benzema, el hijo prodigo del equipo de Gerland. Tanto en apariencia física como en movimientos es un jugador rápido, potente y con mucho gol.


Yann M’Vila

Mediocentro con muy buena planta, que recuerda mucho a Yaya Toure. Es rápido, tiene buena colocación, una gran salida de balón y suele asomarse mucho al area rival. Recientemente también ha sonado para Real Madrid aunque se especula que su futuro podría estar en Inglaterra.


Etienne Capoue

Otro mediocentro mas de una extensa saga en Francia, este es distinto a los demás mencionados antes, combina a la perfección su poderío físico y velocidad con un exquisito trato al balón tanto en corto como en pases largos que nos hacen recordarle en algo a Xabi Alonso. Sonó para el Barcelona este verano y al parecer Monchi lo quiere para su futura reestructuración el próximo verano.

Otros no tan jóvenes pero de igual manera con futuro, son parte de la nueva renovación de Laurent Blanc para su selección, el ex-técnico del Burdeos esta introduciendo nuevas piezas y pese al no tan buen arranque muchas de ellas ya están dando sus frutos:

Guillaume Hoarau

Pese a sus 26 años se esta destapando como uno de los grandes goleadores de la Ligue 1 francesa, actualmente milita en el PSG y hace nada se las hizo pasar canutas al Sevilla en UEFA. Es un delantero alto, rápido, con un gran disparo y gol.


Mamadou Sakho

El rebelde central francés es una de los futbolistas por los que tiempo atrás suspira Wenger para su Arsenal, compañero de Hoarau en el PSG es un central muy potente, con una gran planta y mucho físico y una bestia en los balones altos.


Kevin Gameiro

El goleador de Lorient y una de las revelaciones de la pasada Ligue 1 esta siendo seguido desde hace mucho por infinidad de clubes europeos en los que se encuentra el Sevilla FC. Su velocidad, desparpajo y gol son sus principales credenciales de cara al futuro.


Hugo Lloris

El ya consolidado portero del Lyon y de la Selección sin duda será uno de los mejores guardametas del mundo. Estuvo en el Mundial y es un fijo para Blanc. Su agilidad felina, altura y colocación le hacen ser un muro difícil de batir. Muchos le ven como el nuevo Iker Casillas.

LA ESTRELLA

Samir Nasri

También a sus 23 años en la elite del fútbol mundial, se especulo durante mucho tiempo en su estancia en Marsella que seria el sucesor de Zizou en el Madrid pero finalmente puso rumbo al Emirates para jugar a las ordenes de su compatriota Wenger. Esta temporada por fin esta explotando y mostrando al mundo lo que se pedia de el hace 2 años cuando llego. Jugador mágico de gran regate que esta haciendo disfrutar de lo lindo a la grada con actuaciones magnificas y goles imposibles. Será pieza clave en el esquema de Blanc.

 

Bueno estos son en mi opinión los mas destacados, obviamente no los puedo poner todos ya que la cantera francesa es inagotable pero seguro que junto a estos y otros mas como Payet, Cabaye, Gourcuff, Rami, Valbuena, Karim Benzema, Gonalons, Lass, Ribery, Malouda, Clichy y muchos mas hacen de esta selección un grupo fuerte que espera evitar otro ridículo mas en una gran cita.

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

Vuelve Hunti

Huntelaar

Uno de los mejores 9 de Europa, en mi opinión el mejor, parece que esta temporada en el Schalke 04 esta sacando a relucir el goleador que fue y que por varios motivos en Madrid y Milán no pudo demostrar. Huntelaar es un claro ejemplo de lo que es un delantero centro puro, un jugador que convierte en gol todos los balones que recibe y tiene ese instinto asesino que no le permite ver más allá de los 3 palos de la portería rival.

Huntelaar a estado en muchos equipos mayoritariamente en holanda; PSV, De Graafschap, AGOVV, SC Heereveen y Ajax donde se consolido como goleador estando año tras año en la disputa de la bota de oro y donde formo una pareja letal con la hoy estrella del equipo de Ámsterdam, Luis Suárez. Se rumoreaba cada verano con que emigraría a una de las grandes ligas pero tuvo que ser el Madrid en un mercado de invierno de 2008 por la lesión de su goleador y también holandés, Van Nistelroy, el que le diese la oportunidad al Cazador de jugar por primera vez en un grande de Europa. Su paso por el Madrid fue excelente dentro de lo que cabe, 8 goles en 13 partidos le avalaron pero ese no fue suficiente para Florentino, Valdano y cia que lo largaron a Milán donde no disfruto de muchos minutos pese a aprovecharlos lo mejor que podía.

Este mismo verano, Félix Magath decidió llevarselo con el a su nuevo proyecto en el Schalke 04 junto con sus ex-compañeros Raúl y Metzelder. El equipo esta tardando en arrancar y pese a la 15ª plaza que ocupa ahora mismo en la Bundesliga en el conjunto alemán el nombre que suena mas fuerte junto a Raúl es sin ninguna duda Huntelaar y sus 7 goles en Liga, goles casi siempre importantes que dan oxigeno al equipo de  Gelsenkirchen. Esta misma semana logro dos goles importantes frente al Lyón en Champions que hacen a los de Félix Magath líderes del grupo B.

La historia se repite con Holanda donde desde hace 2 meses lleva una racha espectacular, asentándose como el 9 titular de la orange.

Seguro que en el Veltins-Arena disfrutan esta temporada con los tantos del jugador al que el mítico Andrés Montes, que en paz descanse, bautizo como Huntletal y nunca mejor dicho.

Huntletal

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

El regreso más prometedor de Las Urracas

sjm Fue sin duda una de las grandes e inesperadas sorpresas de hace 2 temporadas en la premier, el descenso del Newcastle United, un histórico de Inglaterra. Tampoco era muy difícil deparar su futuro en las últimas jornadas viendo la situación del club tanto deportivamente como en los despachos y en su última oportunidad de salvarse en la última jornada no pudo derrotar al Villa. El equipo descendió y jugadores como Duff, Martins, Owen y demás abandonaron Saint James Park.

En segunda fue un paseo triunfal del Newcastle logrando record de puntos y record de imbatibilidad donde su portero, el veterano Harper estuvo mas de 15 encuentros sin encajar un solo gol, también es cierto que acompañado de una buena zaga formada por jugadores de la experiencia de Coloccini, las por aquel entonces nuevas incorporaciones Hall y Williamson, S. Taylor y el español José Enrique, ex del Villareal, entre otros. También fue destacada la temporada de Carroll con 14 goles y un sentenciado Løvenkrands a principios de temporada y que al final resulto ser fundamental con 12 goles. Todo esto de manos del Irlandés Chris Hugthon.

Para el regreso a la primera división el equipo se reforzó bastante bien, al gran bloque mantenido temporadas atrás con jugadores de la talla de Harper, Coloccini, Jonás “el galgo” Gutiérrez, Notan, “bad boy” Barton, Smith, el veloz Routledge, Guthrie, Ameobi y el agradable descubrimiento de Andy Carrol entre otros se unieron un experimentado veterano en el fútbol ingles como es nada mas y nada menos que S. Campbell proveniente del Arsenal tras su paso por la tercera división inglesa, un interior derecho del Everton que aportara bastante al equipo en labores ofensivas como es Dan Cosling, el prometedor Hatem Ben Arfa que a consecuencia de una escalofriante entrada de De Jong se perderá la mitad de la temporada pero regresara casi seguro para ayudar al equipo en el tramo final, la vuelta al club de Xisco el otro español restante en la plantilla y Perch para reforzar algo el carril diestro. Sin olvidarnos de jugadores del reserva como son Ranger, jugador de una potencia y velocidad descomunal que recuerda mucho a Drogba, el medio centro Bradden Inman y Ryan Donaldson un espigado delantero que pese a su estatura dota de una gran calidad técnica y habilidad goleadora.

Carrol

A día de hoy son octavos en la clasificación general de la Premier League pisándole los talones al Tottenham, después de un primer partido dubitativo en el que se llevaron 3 goles por parte del United en Old Traddford, el equipo blanquinegro se repuso y le endoso un sonrojante 6-0 al Aston Villa en casa, que luego acompañado de buenos resultados en parte gracias al máximo goleador hasta el momento con 7 tantos de la liga y recientemente convocado con Inglaterra, Andy Carrol, han permitido al Newcastle engancharse a esta dura competición el año de su regreso.

El objetivo marcado a pasado de ser la permanencia a buscar puestos de Europa League, Las Urracas vuelan de nuevo.

Urraca

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

Bale y Dzsudzsak

Han sonado últimamente para reforzar a muchos de los grandes clubes de Europa, el húngaro Balazs Dzsudzsak por su buen arranque en la Erevidese holandesa y el gales Bale por sus espectaculares exhibiciones principalmente en Champions frente al Inter de Milán.

El gales del Tottenham, lateral zurdo reconvertido a la banda izquierda destaca principalmente por una velocidad supersónica, una potencia digna de una bestia, un regate prodigioso y un golpeo de balón tan fuerte como preciso, un autentico TOP que diría Mou para lo que es el fútbol británico. En cambio Dzsudzsak es algo mas suave, rápido y habilidoso con una zurda de seda y una habilidad magistral en los lanzamientos de falta, donde destaca también Bale…

Conozcamos algo mejor a los dos…

Bale comenzó su carrera en el Southampton FC, mientras estudiaba en Cardiff Bale aparte de fútbol, practico otros muchos deportes gracias a sus cualidades y espectacular físico…

En 2007 Gareth Bale fichó por el Tottenham Hotpurs por 4 temporadas, el traspaso rondo los 7 millones de Euros.

Marco su primer gol ante el Fulham, y desde entonces ha tenido una carrera algo irregular debido a sus muchas lesiones.

Tanto en el final de la temporada pasada como en el de esta, se esta convirtiendo en una de las sensaciones del fútbol europeo y es objeto de deseo de los mas grandes clubes del Mundo…

Dzsudzsak en cambio debuto como profesional en el Debrecen en el año 2005. Dos años más tarde firma su contrato con el PSV holandés, equipo en el que milita actualmente, debutando en 2008 y proclamándose campeón de liga esa misma temporada.

Ahora es pieza fundamental tanto en el conjunto holandés como en la selección húngara…

Sin duda se trata de 2 cracks de futuro, con características muy similares, ambos zurdos, potentes y con buen golpeo y que seguro que el próximo verano serán dos de las atracciones del mercado… y en el futuro, seguro que darán mucho que hablar.

Publicado en PlanetaGonzo | 1 Comentario

Jack Wilshere, el heredero de Cesc

Jack

Cuando mas cerca parece que esta la salida de Cesc Fàbregas con destino a la ciudad Condal, mas son los rumores de jugadores para sustituirles, ya sean propios canteranos culés como Thiago en la misma operación Cesc, Arteta o muchos mas… el joven Jack Wilshere se postula como heredero de Fabregas en el centro del Campo Gunner.

Pero… ¿Quién es Jack Wilshere?

Jack Whilshere es un joven centrocampista ingles nacido el 1 de enero de 1992 en Hertfordshire, Inglaterra. A los 9 años ingreso en el club Londinense, por lo que Wenger no tubo que desplegar su estelar sistema de búsqueda de nuevas promesas para encontrarle, el solito llego al por aquel entonces club de Highbury.  En febrero de 2008 debuta con el Arsenal Reservas en un partido ante el Reading, donde el chaval marca el único gol de su equipo y del partido, lo que permitió ganar dicho encuentro.

En Junio de 2008 fue convocado con el primer equipo para una serie de amistosos donde debuto ante el Barnet dando una asistencia de gol a Jay Simpson.

Debuto con el primer equipo en partido oficial ante el Rovers, en la victoria 0-6 del Arsenal sobre el conjunto de Ewood Park. Justo 10 días después de su debut, logro su primer gol en otro 6-0 del Arsenal en la Curling Cup frente al Sheffield United.

Jack 2

El 29 de Enero firmo una cesión con el Wolton Wanderes en la que cuajo una buena segunda vuelta de campeonato. Hasta el día de hoy…

En que Wilshere se encuentra como integrante del primer equipo de Arsene Wenger, disputando de minutos y demostrando lo gran jugador que el, sin duda uno de los mas firmes talentos del fútbol ingles y de toda Europa. Jugador de una clase descomunal, largo recorrido, buena visión del juego, gran disparo, eléctrico en el regate y sobre todo esta aprendiendo el arte del  «box to box» que tango gusta en Inglaterra y que Cesc Fàbregas en cierta medida mejoro en la capital Londinense.

En Londres, concretamente el Emirates Stadium deben estar contento… pese a perder a su capitán y símbolo Cesc, saben que tienen hay a su heredero, canterano 100%  y nacional, además de próximo timón Proo.

No le pierdan de vista…

jack wilshere

 

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

Sale el Sol al final de la palmera

Ruiz de Lopera

Atrás queda esa puesta en escena de Don Manué anunciando su famosa caja de herramientas, atrás queda el fichaje de Finidi, no tan lejos la inolvidable final de copa en el Vicente Calderón con victoria gracias al gol de Dani ante Osasuna y esa mítica clasificación para Champions, la primera de un club andaluz desde que se denomina con ese nombre.

Tras años convulsos, líos en la presidencia, bustos, proyectos rotos con fichajes absurdos de la mano de Monparlet y el año después de celebrar tu centenario … a SEGUNDA! … y para colmo, tras un año horrible de regalo otra temporada extra en la categoría de plata del fútbol español… la afición verdiblanca merece algo mejor…

Pero parece que este año está saliendo el sol al final de la palmera, heliopolis se ilusiona con un proyecto a largo plazo basado en cantera, los mejores jugadores de la división y un entrenador que apuesta por el buen fútbol como es Pepe Mel. Y que mejor que empezar el proyecto en segunda división, con la única presión de estar arriba, cosa que a priori no parece algo que preocupe mucho debido a la gran plantilla disponible.

betisAhora parece que la vida en el despacho del actualmente renombrado Benito Villamarin esta algo más calmada, y pese a todo esto no afecta en nada al ambicioso proyecto de Mel. Se han fichado a los mejore de la categoría: al pichichi Molina, Salva Sevilla cerebro del Salamanca, Momo ex del Jerez con experiencia en primera, Roversio otro ex primera venido desde Pamplona, 2 centrales veteranos que darán experiencia a la zaga como son David Belenguer y Dorado, al  prometedor lateral portugués Miguel Lopes proveniente de Oporto y Rubén Castro, goleador contrastado en segunda y que en Coruña echaran en falta en estos momentos de sequía goleadora.

Y todo ello acompañado de cantera, por destacar a Beñat un cachorro de Lezama con una clase extraordinaria, al Utrerano Israel que tras un pequeño viaje por media España vuelve al Betis para triunfar y al prometedor Ezequiel, famoso por su penalti con la sub 19 conocido ya como la Ezequiña.


Y si a todo esto le sumamos un nivel futbolístico de momento bastante aceptable, que mejora por semanas… y un bloque bastante interesante con jugadores de la talla de Emana, Pereira, Vega, Iriney, … interesante futuro espera en la capital andaluza.

Todos estamos seguros que un grande como el Betis y su afición, merecen volver a la elite del fútbol Español… y lo conseguirán.

Betis web

Publicado en PlanetaGonzo | Deja un comentario

Marcelo, callando bocas.

Marcelo con las manos en la cabeza.

Criticado por muchos, aceptado por pocos y desde hace tiempo siendo la presa fácil de la prensa, este joven brasileño de 22 años de la mano de Mou esta enamorando a todos aquellos aficionados que años atrás dudaban tan si quiera si era jugador para el Madrid.

Se le acusaba de no saber defender, de ser alocado y de solo valer como interior izquierdo, pero lo cierto es que Marcelo desde su llegada a Madrid a sido un jugador que le ha puesto ganas, que a progresado día a día, que cada entrenador nuevo llegado a la disciplina del Santiago Bernabéu a sacado algo bueno de el, hasta el punto de que Mou le esta convirtiendo en uno de los mejores lateral zurdos del planeta …

Recordemos sus inicios y así nos daremos cuenta de lo impresionante que es este joven jugador, antes de su llegada al fluminense, Marcelo practicaba fútbol sala, salto al brasileirao con 16 añitos, convirtiéndose en una de las mas firmes promesas del país, hasta llegar su nombre a muchos de los principales despachos del fútbol español entre ellos Real Sociedad, Sevilla interesado en el de la mano del cazatalentos Monchi y finalmente Real Madrid, que apostaría por el en invierno de ese mismo año, gran apuesta de Pedja. Desde que desembarco en la casa blanca no contó con demasiados minutos y la mayoría de ellos como extremo izquierdo dado a su inexperiencia en defensa…

Con la llegada de Schuster Marcelo adquirió algo mas de protagonismo, siendo titular en el lateral zurdo en muchos partidos ante rivales débiles y actuando como titular en la gloriosa noche ante el Barcelona, recordada por el pasillo de campeón al club de chamartin.

En plena temporada 2008 – 2009 tras ser cesado Bernd Schuster se contraron los servicios temporales de Juande Ramos, que vio en ese brasileño un poder ofensivo descomunal y le hizo titular en banda izquierda donde Marcelo dio un extraordinario rendimiento, tanto es así que acabo el año con unas cifras goleadoras bastante aceptables para ser extremo reconvertido.

Marcelo

La era Calderón acabo, y regresaron a la nave blanca Floren y Valdano, con Pellegrini bajo el brazo. El técnico chileno le dio confianza en el lateral, en un esquema nada óptimo para las cualidades de Marcelo. Todo marchaba bien hasta la jornada 7, partido ante el Sevilla, el equipo hispalense por aquel entonces en manos de  Manolo Jiménez volcó parte de su ataque en el flanco izquierdo con un Navas estelar apoyado por Konko, Marcelo en una noche sin apoyos fue derrotado por la pareja de diestros sevillistas, siendo duramente criticado por la prensa y siendo el foco de todas las culpas tras ese día.

Nadie creía en Marcelo, pero ese chaval trabajo y se esforzó como nunca y prometió hacerlo bien de aquí en adelante, y así fue … jornada 8, Real Madrid – Valladolid en el Bernabéu y esta vez Marcelo como extremo … GOLAZO! Del brasileño que en parte callo algo la avalancha de criticas sufridas semanas atrás. La temporada de Marcelo fue ascendente, aun cometiéndose el mismo error que ante el Sevilla, esta vez en Lyón pero no trascendió a mas … y con un Marcelo que acabo una segunda vuelta estelar, ganándose la confianza de Manuel Pellegrini en la mayoría de partidos en liga como lateral zurdo y completando grandes choques … hasta dejar incluso grandes detalles de su calidad en el clásico frente al Barcelona del 10 de abril.

Como de costumbre, otro entrenador cesado y desembarco de Mou en el club de Concha Espina, posiblemente el técnico mas laureado de la última década… Se especulo la venta de Marcelo, debido al poco rol con el que contaría en la plantilla del Madrid, el propio Mou afirmo que el brasileño no era un jugador de su agrado teniendo en cuenta sus cualidades defensivas, para el técnico portugués mas bien nulas.

Meses después y tras actuaciones sencillamente espectaculares, Marcelo ha callado a ese sector de la prensa que tanto le critico, ha convencido a la afición que dudo de el en muchos momentos y ha enamorado a su entrenador, asegurado por el mismísimo Mou en rueda de prensa.

Aun es pronto, pero muchos le ven como el mejor lateral zurdo del planeta, otros como el futuro mejor lateral izquierdo de la historia por delante incluso del mismísimo Roberto Carlos, pero lo que es cierto a día de hoy, es que Marcelo no es un jugador cualquiera, con un margen de mejora brutal y una calidad sobrenatural … y que a su edad (22 años), muchos de los grandes laterales del momento o de los últimos años tales como: Roberto Carlos, Cafú, Maicon, Dani Alves, Filipe Luis … ni por asomo llegaban al nivel del actual dorsal 12 del Madrid, sin duda un gran futuro le espera tanto a el como a todo el madridismo.

Marcelo 12

Publicado en PlanetaGonzo | 1 Comentario